Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pythium aphanidermatum (Edson) Fitzp. Caída de plántulas y necrosis radicular, maíz, remolacha, melón, judía, etc

Sinónimos: Rheosporangium aphanidermatum Edson. Nematosporangium aphanidermatum (Edson) Fitzp.

Taxonomía: Reino Chromista Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Los esporangios, que parecen hifas hinchadas y ramificadas de tamano variable, descargan sus contenidos en unas vesiculas esfericas en las que maduran las zoosporas antes de su dispersión en el agua. Oogonios de 19-29 μm, terminales, globosos, lisos y abundantes en el cultivo. Anteridios normalmente intercalares, a veces terminales, en forma de saco, paraginos. Oosporas apleroticas lisas, de unos 17,5 μm de diámetro

Huéspedes: Amplio rango de huéspedes: flor de Pascua, maíz, tabaco, etc.; sin embargo, algunos cultivos son mas susceptibles, especialmente en estado de plantula, por ejemplo remolacha, melón, judía, etc.

Sintomatología: En semilleros se pueden apreciar numerosas marras por muerte de plantulas en preemergencia; tras la emergencia, podredumbres humedas que provocan la caída de plántulas. En plantas adultas se aprecian retrasos en el crecimiento con marchitez progresiva y enrollamiento de hojas hacia el haz, defoliación y muerte rápida de la planta. En raíz, pardeamiento generalizado y destrucción de la corteza.

Leer más...

Aspergillus niger v. Tieghem. Productos almacenados (cebolla, cereales), vid.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Se caracteriza por las conidias negras sobre un micelio de color amarillo palido. Las cabezas conidicas son globosas. Los conidioforos son lisos e hialinos, en ocasiones con un ligero tono marron. Las conidias son globosas y a menudo muy rugosas en su superficie y miden 4-5 μm de diametro.

Huéspedes:

Productos almacenados (cebolla, cereales), vid.

Sintomatología:

Causa la pudrición del órgano de reserva. Entra por las heridas y se manifiesta en la superficie por una masa de esporas negras.

Leer más...

Glomerella graminicola Politis [Anamorfo: Colletotrichum graminicola (Ces)Wilson] Antracnosis del césped cereales y gramíneas

Sinónimos: del anamorfo: Vermicularia graminicola Westend, Elleiseilla mutica G. Wint., Colletotrichum sublineola Henn. in Kab. & Bubak.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecio obpiriforme a subgloboso, parcialmente inmerso en el hospedante, cuello ostiolar incospicuo o corto. Pared del ascoma psudoparenquimatica, con las celulas externas de paredes mas gruesas y pigmentadas, y las mas internas aplanadas e hialinas. Ascas unitunicadas, de paredes finas, cilindricas a clavadas, con apices redondeados, de 4-6-8 ascosporas. Las ascosporas son unicelulares, hialinas, biseriadas en el asca, elipsoidales a subcilindricas, de menos de 20 μm. Anamorfo: acervulos con abundantes setas de color negro; esporas fusiformes, aseptadas, gutuladas, puntiagudas en ambos extremos, de 19-28,9 x 3,3-4,8 μm; apresorios grandes (aprox. 18 x 13 μm), de contorno irregular; presencia de esclerocios negruzcos.

Huéspedes: Causa danos principalmente en campos de césped; en menor medida, en cereales y gramíneas cultivadas para grano y forraje.

Sintomatología: Los rodales afectados adquieren una tonalidad marron-amarillenta al observarlos a simple vista. En las plantas afectadas la desecacion comienza por las hojas mas viejas y se va propagando a las mas jovenes; la infeccion llega a afectar a la base del tallo y mas raramente a las raices.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Ratones Topos o ratillas de campo en azafranales - Daños y control

Daños y control de Ratones Topos o "ratillas de campo" en azafranales.

Leer más...

Cereales de invierno Trigo y cebada

La nutrición de los cereales de invierno y sus extracciones y necesidades de nutrientes minerales Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre.

Leer más...

Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas, clasificación, descripción, otos cultivos atacados, sintomatología y daños. 

Leer más...